Protocolo general para proyectos
Objetivos, preguntas, diseño, métodos, cronograma e indicadores de éxito.
Estructuras claras para diseñar, ejecutar y reportar proyectos. Incluye metanálisis (PRISMA) y economía del comportamiento (RCT), con plantillas para prerregistros, consentimientos y gestión de datos.
Objetivos, preguntas, diseño, métodos, cronograma e indicadores de éxito.
Búsqueda sistemática, cribado, extracción, sesgo y meta-analítica.
Nudges y ensayos controlados aleatorizados con análisis de poder.
Muestreo, cuestionarios validados, sesgo de no respuesta y ponderadores.
Entrevistas, grupos focales, saturación teórica y triangulación.
Si el copiado automático está bloqueado, el sistema seleccionará el texto: presiona Ctrl + C / ⌘ + C.
Plan para revisiones sistemáticas y metanálisis cuantitativos. Incluye flujo PRISMA, estimación de efectos y heterogeneidad.
Diseño de nudges y ensayos controlados aleatorizados en servicios públicos y políticas.
De la muestra a la ponderación, con énfasis en no respuesta y calidad de medición.
Diseño flexible con rigor: muestreo teórico, saturación y triangulación metodológica.
Respeto, beneficencia, justicia y minimización de daño. Evaluación ética previa y monitoreo continuo.
Anonimización, seudonimización, control de acceso y acuerdos de confidencialidad. DPIA cuando aplique.
Prerregistros, cuadernos abiertos, repositorios de código/datos y licencias claras para reutilización.